El encebollado más grande del mundo, con un peso de 1.940 kilogramos, ha ingresado oficialmente al libro de Récord Guinness, destacando a la provincia del Guayas como un referente mundial de la gastronomía ecuatoriana. Este plato, reconocido por Taste Atlas como la segunda mejor sopa del mundo, reafirma su importancia como emblema de la cultura y la tradición ecuatorianas.
El evento, realizado en la Plaza Laguna de La Aurora, en Daule, fue supervisado por representantes de Guinness World Records, quienes verificaron la preparación en una olla de 4,5 metros de diámetro y la entrega de 5.000 porciones al público.
Un logro colectivo con impacto solidario
Este récord fue posible gracias a la coordinación entre la Cámara de Turismo del Guayas, la empresa privada y siete escuelas gastronómicas, que unieron esfuerzos para destacar el valor cultural y turístico de la
provincia.
Cada porción fue vendida por USD 1,50, y los fondos recaudados se destinarán a una fundación que apoya a comunidades vulnerables de «El Encebollado Más Grande del Mundo” Plaza Laguna, Daule, Ecuador Sábado, 30 de noviembre del 2024 Guayas, mostrando que este evento también tuvo un importante
propósito social.
Declaraciones destacadas
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, destacó: “Este logro demuestra el potencial de nuestra provincia para proyectarse al mundo. El encebollado, como símbolo de nuestra cultura, hoy ha cruzado fronteras
con un reconocimiento histórico”.
Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas, afirmó: “Este récord no solo posiciona al encebollado como ícono gastronómico, sino que también impulsa el turismo y abre nuevas oportunidades para nuestra región. Es un orgullo para todos los ecuatorianos”.
Un evento para la comunidad
Además del logro Guinness, el evento ofreció música en vivo, espectáculos culturales, una zona infantil y una feria de emprendedores, permitiendo a las familias disfrutar de un día especial mientras se celebraba este importante reconocimiento.
Proyección internacional
Este reconocimiento mundial pone en alto la riqueza gastronómica del Ecuador y consolida al encebollado como un ícono culinario que representa el esfuerzo y la creatividad de los ecuatorianos.