
Mafalda llegó a Guayaquil como parte de las
celebraciones por los 490 años de fundación
Guayaquil se suma al selecto grupo de ciudades del mundo que cuentan con una
escultura oficial de Mafalda, la icónica niña argentina creada por el fallecido humorista
gráfico Joaquín Salvador Lavado, Quino. Su mirada crítica, encantadora y reflexiva
sobre temas como los derechos humanos, la paz y la equidad ha marcado
generaciones y ahora será parte del paisaje urbano de la Perla del Pacífico.
La escultura de 75 centímetros arribó la tarde de este lunes 21 de julio vestida con los
colores de la bandera de Guayaquil y acompañada de su escultor Pablo Irrgang. Fue
recibida oficialmente por la directora de Turismo y Eventos Especiales, Tahiz Panus,
quien confirmó que Mafalda realizará un recorrido por la ciudad a bordo de un bus de
visión 360, que permitirá a ciudadanos y turistas vivir una experiencia cultural única.
Durante su visita, Mafalda recorrerá espacios emblemáticos como los parques, el
Malecón 2000 y la tradicional avenida 9 de Octubre, sumándose a las expresiones
artísticas que engalanan a Guayaquil durante las fiestas julianas.
“Llegamos justo para las fiestas, se siente algo muy lindo, muy contento y emocionado
de la calidez de la gente. La escultura es un trabajo a partir del molde de la que se
hizo finalmente junto a Quino en el 2009. Lean a Mafalda siempre su mensaje es
actual y hecha buena semilla para los chicos”, comentó a Irrgang.
A partir del 25 de julio, la escultura será ubicada de forma permanente en la
intersección de la Av. 9 de Octubre y Escobedo, donde se espera que guayaquileños
y turistas se acerquen para fotografiarse y rendir homenaje a este personaje que
trasciende fronteras.
“Mafalda desde hoy también es Guayaquileña porque desde el 25 de julio va a estar
en el Boulevard 9 de octubre. Va a recorrer los lugares turísticos más representativos
de la ciudad para que todos los guayaquileños y quienes quieran visitarnos esta
semana que estamos de fiesta por los 490 años de fundación. Es una gestión de la
Alcaldía de Guayaquil junto con diario El Universo”. acotó Panus.
Con esta iniciativa, Cabildo porteño impulsa una celebración que une arte, reflexión y
tradición, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia en la ciudad de todos.


