
EL GOBIERNO DEL ECUADOR DUPLICARÁ LA PRODUCCIÓN DE GAS
NATURAL, GARANTIZANDO LA PROVISIÓN ENERGÉTICA
La portavoz de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo Garcés, anunció al país dos noticias de alto impacto nacional. Por un lado, informó que el Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin ha hecho una inversión histórica para combatir la desnutrición crónica infantil (DCI) y, por otro, aseguró que se duplicará la producción de gas natural en el Campo Amistad; con esta
acción se garantizaría la provisión de energía a los ciudadanos.
Inversión histórica en la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.
La vocera del Ejecutivo inició su intervención comunicando que el Gobierno Nacional ha invertido USD 442,6 millones en la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición
Infantil en 2025. “Este fortalecimiento financiero sin precedentes, refleja el compromiso firme del Gobierno Nacional de prevenir la desnutrición crónica infantil y garantizar que cada niño y niña en el Ecuador crezca sano, fuerte y con oportunidades para alcanzar su máximo potencial”, sostuvo Jaramillo.
Asimismo, explicó que con ese objetivo se brinda atención integral oportuna e
intersectorial a madres gestantes y a la primera infancia mediante servicios como controles durante el embarazo, suplementación con micronutrientes, promoción de la lactancia materna exclusiva, introducción adecuada de la alimentación complementaria,
estimulación temprana para potenciar el desarrollo infantil y seguimiento individual de cada niño y niña.
Gracias a estas acciones, recalcó la vocera Jaramillo Garcés, se evidencia una reducción de la DCI del 20,1 % al 19,3 %. Además, la meta hacia el 2030 es llegar a menos del 15% en prevalencia de esta problemática. Por consiguiente, precisó que se implementan operaciones interinstitucionales que apuntan a cubrir las necesidades de todo el territorio nacional.
Petroecuador duplicará la producción de gas natural en el Campo Amistad. El segundo anuncio se orientó a materia energética. Sobre ello, Carolina Jaramillo explicó que hoy se “llevará a cabo la suscripción de un contrato especializado para el reacondicionamiento de pozos costa afuera con la Corporación Nacional de Petróleo de China – CNPC, con el objetivo de incrementar de manera significativa la producción de gas natural en el Campo Amistad”.
Esta acción representa un hito para el país, dado que, tras más de 10 años de espera, el Ecuador retomará operaciones costa afuera, con una plataforma jack-up.
Se trata de una estructura móvil utilizada principalmente en la industria del petróleo y gas para la perforación en aguas poco profundas.
“Con este proyecto, duplicaremos la producción de gas natural en Campo Amistad y garantizaremos el abastecimiento para la generación eléctrica, el sector industrial y el
consumo interno”, confirmó Jaramillo.
Del mismo modo, la portavoz de Carondelet explicó que el contrato adjudicado es por un monto de USD 78 millones. Los trabajos empezarán en octubre de 2025 hasta mayo de 2026.
En unos días se iniciará la movilización de la plataforma jack-up desde China, con
lo cual se ejecutará el reacondicionamiento de cuatro pozos. La portavoz del Gobierno Central aclaró que al día de hoy el Campo Amistad produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y “con estos trabajos estamos seguros que duplicaremos la capacidad productiva diariamente”, reiteró.
Adicionalmente, informó que se viene reacondicionando dos pozos cerrados, “con lo que se espera sumar 5 millones de pies cúbicos adicionales antes de que entre en operación la plataforma”, insistió la funcionaria.
Todas estas acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional, se efectúan con los más altos estándares técnicos y de seguridad, cumpliendo con la normativa vigente y los lazos establecidos.

