
AgroFest 2025 “Del Campo a la Mesa” llenó de sabor, color y alegría la Plaza de
la Administración.
En el marco de la Agenda Octubrina, por
los 205 años de independencia de Guayaquil, la Gobernación del Guayas,
bajo el liderazgo del gobernador Humberto Plaza, desarrolló la feria AgroFest 2025 “Del Campo a la Mesa”, un espacio que promovió la producción, el
emprendimiento y la reactivación económica, con la participación de más de 50 productores de los 25 cantones de la provincia.
Desde las primeras horas, el ambiente se llenó de aromas, colores y alegría. La
ciudadanía respondió masivamente a la invitación y degustó los mejores productos del campo guayasense: arroz, caña de azúcar, sandía, maduro con
queso, mango, verde, soya, vino artesanal de Balao, jamaica, guanábana,
camote, yuca, aguacate, ciruelas, coco, cacao, cangrejo, guineo y azúcar del
Ingenio San Carlos, que también se unió al homenaje por los 205 años de
independencia de la Perla del Pacífico.
El ambiente fue festivo y familiar. La Banda de la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador animaron la jornada junto a jóvenes talentos musicales, que pusieron ritmo y emoción a un domingo de integración y orgullo provincial.
Cada Jefatura Política de los 25 cantones coordinó la participación de sus
productores, quienes exhibieron lo mejor de su cosecha, artesanía y gastronomía. La feria permitió reactivar la economía local, fomentar la compra directa y fortalecer la economía popular y solidaria.
El gobernador Humberto Plaza, junto al jefe político del cantón Guayaquil,
Francisco León, y el intendente general de Policía, Jorge Quintero, recorrieron
los stands instalados saludando a los emprendedores y reconociendo su aporte
al desarrollo del territorio. “Esta feria es una muestra de unidad y desarrollo,
donde el campo se encuentra con la ciudad para construir juntos un nuevo
Ecuador”, destacó la autoridad provincial, Humberto Plaza durante su recorrido.
Los productores también expresaron su satisfacción por participar en el evento.
“Soy de Nobol y traje mi queso artesanal hecho con leche fresca. Gracias a la
Gobernación pude ofrecerlo a más personas y vender todo lo que preparé”,
comentó sonriente María Zambrano, productora de lácteos.
“Desde Simón Bolívar trajimos nuestro cacao fino de aroma. Estar aquí es un
orgullo, porque mostramos que el campo guayasense tiene calidad y tradición”,
afirmó Carlos Rivas, pequeño productor del sector cacaotero.
La AgroFest 2025 fue una jornada alegre, dinámica y profundamente ciudadana, que unió a productores, autoridades y consumidores en un solo
propósito: honrar la independencia con trabajo, alegría y desarrollo productivo.



