
CUMBRE DEL CACAO 2025: ECUADOR REAFIRMA SU LIDERAZGO MUNDIAL EN CALIDAD E INNOVACIÓN CACAOTERA
Guayaquil reunirá a más de 2,000 asistentes, con 40 expositores y un enfoque renovado en sostenibilidad, tecnología y excelencia productiva.
Ecuador, el tercer mayor productor de cacao a nivel mundial, será nuevamente el epicentro del conocimiento, la innovación y la calidad con la realización de la 8va. edición de la Cumbre del Cacao 2025, un evento que convocará a más de 2,000 participantes de toda la cadena productiva cacaotera. Esta cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Guayaquil-Expoplaza del 6 al 7 de agosto. Se perfila como una plataforma estratégica para actualizar conocimientos, generar alianzas y visibilizar el potencial del cacao ecuatoriano a nivel global.
La Cumbre del Cacao abordará temáticas clave en agronomía, sostenibilidad, negocios y tecnología aplicada a través del congreso técnico-científico, respaldado por la Asociación de Productores de Cacao (Aprocafa) y AGEARTH (Asociación de graduados de la Universidad EARTH-Ecuador). Paralelamente, se realizará el tradicional concurso “Pepa de Oro” que premiará la excelencia del grano nacional, con un sistema de evaluación técnico y sensorial bajo auditoría. La competencia evaluará criterios como presentación del grano (40%) y calidad de fermentación (60%), con paneles técnicos, auditores y catadores especializados que garantizan transparencia y rigurosidad consolidándose como referente de calidad y prestigio para los productores.
“La Cumbre del Cacao es más que un evento. Es una plataforma de encuentro para compartir conocimiento, generar negocios y promover el cacao como uno de los productos emblemáticos de nuestra economía”, señaló Ricardo Baquerizo Amador, presidente de Expoplaza.
En esta edición, se abordarán temas de alta relevancia para la sostenibilidad y competitividad del cultivo. Destaca la participación de Judy Ganes (Estados Unidos) con la ponencia “El precio del cacao: ¿Bendición o maldición?”, un análisis económico fundamental para productores e inversores ante el actual contexto de precios internacionales; Luis Vásquez (Ecuador) presentará innovaciones sobre la reducción de cadmio en cacao utilizando microorganismos y extractos naturales en fermentación controlada, una de las problemáticas más urgentes para cumplir con exigencias internacionales de calidad.
El uso de tecnología avanzada también estará presente con Víctor Hugo Morales (Venezuela) y su ponencia sobre fumigación y mapeo con drones, mientras que Roberto Mollison (Ecuador) expondrá sobre la estructura de costos en cacao, una herramienta crítica para la planificación productiva. Por su parte, James Quiróz (Ecuador) abordará el potencial genético y la caracterización de variedades de cacao, aportando una visión científica hacia la diversificación y mejora genética del cultivo.
“Desde el Guayas impulsamos una política agrícola con rostro humano. El cacao es parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro. Como Prefectura, estamos comprometidos con los pequeños productores, apoyándolos con acciones concretas como la entrega de plántulas, asistencia técnica y espacios como esta Cumbre que dignifican su trabajo y potencian su desarrollo”, afirmó Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas.
El cacao representa una pieza clave en la economía ecuatoriana. Solo en el primer trimestre de 2025, el país exportó 139.000 toneladas de cacao y elaborados, generando USD 1.333 millones y registrando un crecimiento del 161% respecto al mismo periodo del año anterior. Hoy más de 650.000 hectáreas están sembradas con cacao, lo que confirma el interés de nuevos inversionistas y la modernización de cultivos tradicionales impulsados por precios favorables.
Con innovación, formación y un fuerte enfoque en el productor, la Cumbre del Cacao 2025 se consolida como el evento más importante del país en el sector cacaotero y uno de los más relevantes en la región donde reunirá a 40 marcas expositoras y funcionará como un espacio de networking y vitrinas para productos e innovaciones dirigidas al sector. El ingreso a la feria tiene un valor de $5 y los interesados en ser parte del congreso deberán inscribirse en: www.lacumbre.com.ec/cacao/




