
Transparencia y resultados: BanEcuador presenta hitos financieros y sociales en su Rendición de Cuentas 2024
BanEcuador B.P., como parte de su compromiso con la transparencia y en cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, realizó su Rendición de Cuentas Nacional 2024 en la ciudad de Guayaquil. Durante el evento, el gerente General de BanEcuador presentó resultados históricos que reflejan una nueva etapa de fortalecimiento institucional de la banca pública.
Entre los logros destacados se encuentra la firma de convenios con Western Union y Ecuagiros, alianzas que permiten fortalecer los servicios de remesas para migrantes ecuatorianos en el exterior, consolidando así el rol de BanEcuador como banca pública con enfoque social y alcance internacional.
Uno de los productos más exitosos del año ha sido el Crédito Violeta, dirigido a mujeres emprendedoras. En los últimos siete meses, se han colocado 8.157 operaciones por un monto total de 31,6 millones de dólares, ratificando el compromiso de la institución con la equidad y el fortalecimiento económico de las mujeres.
En materia de sostenibilidad, el banco organizó el Primer Congreso de Finanzas Sostenibles, que congregó a 500 participantes, promoviendo el debate técnico y la adopción de buenas prácticas en financiamiento responsable.
Además, la banca pública cerró el año con 1.593.159 clientes activos y una colocación crediticia de 482,1 millones de dólares, a través de 91.163 operaciones.
En cuanto a educación financiera, uno de los pilares institucionales, 22.181 ciudadanos fueron capacitados en herramientas clave para la gestión responsable de sus recursos y el acceso informado al sistema financiero.
Entre las intervenciones también estuvo el presidente del Directorio de la institución, Eduardo Peña Hurtado, quien señaló que “BanEcuador alcanzó por primera vez en 2024 la generación de utilidades, marcando un hito en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, después de cuatro años críticos de financiar a los clientes afectados por la pandemia”.
Este evento se completó con una rueda de prensa desarrollada horas antes del evento de Rendición, donde Peña informó que ha solicitado al Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, la ampliación por tres meses del alivio financiero para los clientes afectados por catástrofes naturales que impactaron principalmente a los sectores agrícolas de Manabí, Guayas y Los Ríos.
“Al ser un banco inclusivo, sin fines de lucro y con un alto grado de responsabilidad social, BanEcuador cuenta con la red de mayor cobertura geográfica en las 24 provincias del país; en lugares remotos donde la banca privada no está presente, por la falta de rentabilidad”, subrayó Eduardo Peña.
BanEcuador se consolida así como una entidad forjada en la solvencia, guiada por la tradición y por la inclusión financiera, que se ha convertido en motor e impulso de la industria y un aliado del sector agropecuario.


