Así avanza nuestro plan de mantenimiento de aguas lluvias:
Más de 4.000 metros de drenaje limpio en el norte de Guayaquil y parroquias.
Hemos puesto en marcha el plan de Mantenimiento de aguas lluvias, una
iniciativa clave para garantizar el óptimo funcionamiento de nuestro sistema
de drenaje. Las operaciones comenzaron el 29 de septiembre y, desde entonces, hemos reforzado significativamente nuestro despliegue en campo.
Equipo técnico y contratistas dedicados a la limpieza de canales, conductos,
alcantarillas y sumidero. Los trabajos en canales, conductos y alcantarillas avanzan según lo programado. En la segunda semana de actividades, con corte al 11 de octubre de 2025, hemos completado la limpieza de 6 canales y 2 alcantarillas, logrando un avance de 4.281 metros lineales y retirando 3.403 metros cúbicos de sedimentos, maleza y desechos.
En paralelo, nos preparamos para iniciar la siguiente fase del plan: la limpieza
de sumideros, con el objetivo de complementar el trabajo realizado en los
canales y asegurar un sistema integral. A continuación, presentamos el detalle de las estructuras intervenidas y las que se encuentran actualmente en proceso.
Canales en ejecución:
-Av. Francisco de Orellana -Orquídeas- autopista Terminal Terrestre
Pascuales, río Daule.
-Revestido Lagunas de oxidación Mucho Lote( Canal 37C, 37C-1).
-Alcantarilla km 20 vía Salinas- Guayaquil – Club Aerodeportivo del Ecuador.
-Colegio María Auxiliadora- vía a la Costa.
-Parroquia Tenguel, sector autopista.
Canales finalizados:
-Canal revestido Bastión Popular Bloque 3 – Mucho Lote etapas 2,3,4 y 7.
-Vía a la Costa a lado de la empresa COVITAN.
Recuerde que para reforzar estas acciones preventivas, este año se
implementó un plan de Plan de alto Impacto en las zonas de mayor
vulnerabilidad, en la que se están realizando obras de construcción y
habilitación de canales. Con estas medidas aseguramos una estrategia
preventiva ante la llegada de la época invernal.


