
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025 CONVIERTE A GUAYAQUIL EN LA CAPITAL DE LA LECTURA, EL PENSAMIENTO Y LA CREATIVIDAD DURANTE CINCO DÍAS DE ENCUENTRO CULTURAL
Un encuentro que inspira, conecta y demuestra que los sueños también se escriben.
La 11ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (FIL25) se inaugura en el Centro de Convenciones de Guayaquil – Expoplaza, un evento organizado por Expoplaza con el apoyo del Municipio de Guayaquil, “Construyendo la Ciudad de Todos”.
Inauguración oficial
La ceremonia de apertura comenzó con los saludos protocolares que marcaron el arranque oficial de la feria.
Posteriormente, el grupo Guayaquil Chambers Players ofreció una presentación musical que dio un matiz artístico y solemne al acto.
Durante el evento se entregaron placas de reconocimiento a Marco Antonio Rodríguez, Sonia Manzano Vela y Marina Salvarezza de García, homenajeando sus destacadas trayectorias literarias. Uno de los momentos centrales fue el anuncio del ganador del Premio Miguel Donoso Pareja en el género de novela corta, presentado en homenaje al legado del reconocido escritor guayaquileño.
La jornada continuó con intervenciones de autoridades, entre ellas la presidenta del Comité de Contenidos de la FIL Guayaquil 2025, Tatiana Landín, la viceministra de Cultura, Romina Muñoz Procel, y la vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel Flores, quienes coincidieron en resaltar la importancia de la feria como un espacio de encuentro cultural y literario. El acto concluyó con el corte de cinta inaugural y un recorrido por los stands de la feria junto a autoridades y medios de comunicación.
Invitados internacionales
Héctor Abad Faciolince (Colombia) participará con un coloquio sobre su obra Ahora y en la hora, novela que dialoga con su clásico El olvido que seremos. → Jueves 18, de 20h00 a 21h00, Sala 1
Eva Muñoz (Colombia), fenómeno editorial juvenil, presentará Boss, la continuación de su saga que ha conquistado a miles de lectores en Latinoamérica. → Sábado 20, de 13h00 a 14h00, Sala 2
Amalia Andrade (Colombia), conocida por conectar con los jóvenes a través del humor y la sensibilidad, compartirá reflexiones sobre creatividad y emociones. → Domingo 21, de 17h00 a 18h00, Sala 1
Ana Pérez (España) presentará una charla sobre sus novelas, en las que aborda las complejidades de la vida contemporánea desde un estilo cercano y emotivo. → Sábado 20, de 17h00 a 18h00, Sala 1
Javier Moro (España), Premio Planeta y referente de la narrativa histórica, conversará con el público sobre sus relatos universales traducidos a más de 30 idiomas. → Viernes 19, de 19h00 a 20h00, Sala 1
Invitados nacionales
El talento ecuatoriano tuvo un rol protagónico con la participación de reconocidos autores:
Solange Rodríguez: referente de la narrativa breve en el país, presentó fragmentos de su obra cargada de simbolismo y reflexión social.
David Aguirre: psicólogo clínico y autor de El Dios del Árbol, destacó por su mirada intensa a lo psicológico y lo filosófico.
Paúl Puma: poeta y dramaturgo, ofreció lecturas que reivindican la poesía como herramienta crítica y estética.
Margarita Laso: cantante y escritora, conmovió al público con su voz poética que une música y literatura.
Actividades y programación
La FIL25 ofrecerá una agenda diversa que incluye conferencias magistrales, charlas literarias, firmas de autógrafos, presentaciones de libros, trivias y actividades para todas las edades. En esta edición destaca la gran acogida del público: más de 600 estudiantes de escuelas, colegios y universidades se han inscrito en el Torneo de Ajedrez “Gambito de Reina” y más de 90 inscritos participan en el concurso de microcuentos, consolidando estos espacios como verdaderos semilleros de creatividad y talento.
La feria atiende al público desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de septiembre, en horario de 09h00 a 21h00, en el Centro de Convenciones de Guayaquil – Expoplaza.
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil invita a toda la ciudadanía a vivir esta gran fiesta cultural, donde la lectura, el conocimiento y la creatividad se unen para inspirar a miles de personas. Este es un evento organizado por Expoplaza, que celebra 33 años de trayectoria, y representa la onceava edición de la FIL Guayaquil.